Tobias Mayer y Copernicus
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Cráteres
- Visto: 1718
Cráter con doble muralla muy cerca de Copernicus.
Cratér Piccolomini
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Cráteres
- Visto: 1737
Está muy cerca de Mare Crisium, y puede observarse con una Luna de pocos días. Se caracteriza con un pico central.
Mare Humboldtianum
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Mares, panorámicas y mosaicos
- Visto: 1757
Está casi justo en el limbo lunar, por lo que hay que observarlo en la libración adecuada.
Mare Serenitatis 06-05-2012
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Mares, panorámicas y mosaicos
- Visto: 1710
Imagen tomada con Luna Llena. Sobre este mar pueden apreciase los rayos producidos por los materiales de impacto, así como una serie de cráteres minúsculos que salpican su superficie. Éstos cráteres tan pequeños solo son visibles si la Luna los ilumina verticalmente.
Sinus Iridum 06-05-2012
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Mares, panorámicas y mosaicos
- Visto: 1751
En fase casi llena esa zona lunar destaca por los contrastes claros y oscuros debido a la diferente composición de las rocas. Sobre Sinus Iridium puede verse parte de mare Frigoris.
Montes Secchi
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Cordilleras y picos
- Visto: 1773
Son unos montes muy cercanos a los Montes Pirineos lunares. Se pueden observar con una Luna de muy pocos días. Los puntos pequeños más oscuros son cráteres me menor tamaño cuyo fondo aún no fue iluminado por el Sol en el momento de tomar el video.
Promontorium Agassiz 28-04-2012
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Cordilleras y picos
- Visto: 1691
Según el ángulo de iluminación, las sombras proyectadas son impresionantes. El monte Pico puede verse a la izquierda de la imagen
Mare Humorum
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Mares, panorámicas y mosaicos
- Visto: 2208
Destaca en el borde de este mar el cráter Gassendi. La imagen es un mosaico de dos tomas.
Montes Pirineos.
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Cordilleras y picos
- Visto: 1750
Se trata de una cordillera poco conocida de la Luna, al borde de Mare Fecunditatis.
Actividades de Astronomía en Gran Canaria Verano 2017
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Astroeduca
- Categoría: Actividades - Salidas Observacionales
- Visto: 1930
Ya se encuentra activa la campaña de verano Julio y Agosto 2017 para tocar las estrellas en Gran Canaria.
Las actividades de Astroeduca.com incluyen Veladas Astronómicas, Noches de Estrellas, Paseos y Senderismos Astronómicos, así como actividades especiales para ver las Perseidas (Lágrimas de San Lorenzo)
Puedes encontrar la relación de actividades y fechas en el siguiente enlace: Astroeduca.com o haciendo clic en la imagen
Cráter Schiller
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Cráteres
- Visto: 1796
Curioso cráter que por perspectiva se ve de forma muy oblicua, al estar cerca del borde lunar. Tycho es el cráter brillante de la izquierda.
Rima Cauchy
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Luna - Rimae (fallas) y domos lunares
- Visto: 1790
En la imagen apenas se ve como una línea negra en Mare Tranquillitatis. Se trata de un desnivel de origen tectónico.
Página 7 de 27