Sol´Ex
-
Observación solar 01 de agosto 2024 - Na y, Helio (D3).
Banda del Sodio Na es un poco anodina en comparación con el Ca o Ha. En ella destacan las manchas solares.
Figura 1. Banda del Sodio coloreada. Destacan las zonas activas y manchas solares. -
Observación solar 02 de agosto 2024 - Ha, Hb, FeI y He3
Sesión intensa de observación de unas dos horas en la que se registraron varias bandas solares y un buen puñado de videos.
Figura 1. El Sol en Ha el 2 de agosto. -
Observación solar 03 de agosto 2024 - Hb y CaK
Sesión con buen seeing, y mucha actividad en el borde solar, visible en Hb y CaK.
Figura 1. Sol en Hb, coloreado y mostrando el limbo solar. Figura 2.Sol en CaK, coloreado y mostrando el limbo solar. -
Observación solar 14 de agosto: CaK, Fe I, He y Ha
El disco solar destaca por una enorme mancha justo en el centro. Se puede comparar su aspecto en diferentes frecuencias.
Figura 1. Sol en CaK Figura 2.Sol el continuo +20px de CaK -
Observación Solar 15 agosto 2024: Fe I y He D3
El disco solar se sigue mostrando muy activo no numerosos grupos solares y grandes manchas.
Figura 1. Fe I en coordenadas heliocéntricas. Figura 2.Fe I coloreado. -
Observación solar 18 agosto 2024 Ha, Hb, CaH, HeD3
Completísima observación la de esta sesión, dando un buen barrido a todas las frecuencias. Las mancha central ya ha rotado hacia el limbo, y el resto del disco parece menos activo.
Figura 1.Hb coloreado. Figura 2. Hb negativo -
Observación Solar 18 julio 2024
El pasado 18 de julio realicé una observación solar empleando el helio espectrógrafo Sol'Ex. Se trata de una aparato que se puede construir en kit, y del que dejo la referencia en el enlace. Como telescopio se empleó el TSSU50f4 un pequeño ED de 40 mm a f/4 que sin aplanador que da un excelente rendimiento. Fue diafragmado con un círculo de cartón a 1.25", con lo que la relación focal debió quedar sobre f/8, ideal para Sol'Ex. No se empleó aplanador.
-
Observación solar 22 de julio 2024 - Ha y CaK H
Reporte de observación del 22 de julio empleando el espectroheliógrafo Sol'Ex en la banda de Hα y CaK H.
Figura 0. Continuo del Sol el 22 de julio creado a +20 px de la banda del CaK H
-
Observación solar 23 de julio 2024 - Comparativa CaK H vs CaK K
En este reporte del 23 de julio (empleando el espectroheliógrafo Sol'Ex) comparamos las observaciones en la banda del Calcio (CaK H vs CaK K)
Figura 1.Continuo del Sol el 23 de julio creado a +20 px de la banda del CaK H (Autostrench) -
Observación solar 24 de julio 2024 - Protuberancias en CaK H y Ha
Complicado reporte, con altas temperaturas, que pusieron en compromiso el correcto funcionamiento del ordenador. Comparamos las observaciones de protuberancias en la banda del Calcio (CaK H vs Ha)
Figura 1. Continuo del Sol el 24 de julio creado a +20 px de la banda del CaK H. -
Observación solar 25 de julio 2024 - Ha y Hb
En esta sesión comparamos observaciones Hα y Hβ y realizamos animaciones multiespectrales en ambas bandas.
Figura 1.Ha del Sol el 25 de julio de 2024. Apilamiento de 9 imágenes. -
Observación solar 27 de julio 2024 - Ha y Hb
Resumen de las observaciones en las bandas de Ha y Hb.
Figura 0. Imagen invertida Hb del Sol. -
Observación solar 28 de julio 2024 - Ha y CaK H
Observaciones en la banda del Calcio (CaK H vs Ha). Poca turbulencia y buen seeing, mostrando perfectamente la granulación hasta el mismo limbo solar.
Figura 1. Imagen invertida del Sol en CaK H. Figura 1b. Imagen coloreada y compuesta del Sol en CaK H y borde solar. -
Observación solar 30 de julio 2024 - Hierro (Fe I), Helio (D3) y CaK H (D3)
Primer intento para captar imágenes en la banda del helio. Con un seeing malo, aún se observan estructuras diferentes y protuberancias.
En esta zona del espectro, se encuentran las bandas de absorción del sodio y hierro. La del helio es de emisión.
Figura 1. El Sol en He (D3) -
Observación solar 9 de agosto 2024 - Ha y CaK H
Tras unos días de mal tiempo, larga sesión de videos en Ha y CaK,con una impresionante protuberancia.
Figura 1. Sol en Ha, mostrando el limbo solar. Figura 2. Sol en Ha, simulación de eclipse en Doppler. -
Sol´Ex